Bajo el tiacute;tulo ZAJ: Arte y poliacute;tica en la esteacute;tica de lo cotidiano se presenta un trabajo de investigacioacute;n centrado en el estudio del grupo artiacute;stico espantilde;ol ZAJ; activo entre 1964 y 1996. Una formacioacute;n que; fundada por dos de los compositores espantilde;oles de vanguardia maacute;s importantes del siglo XX; Juan Hidalgo y Ramoacute;n Barce; junto con Walter Marchetti; de origen italiano; supo encontrar su sitio de una forma bastante peculiar entre las desavenencias de un contexto cultural marcado por la represioacute;n de las libertades individuales y colectivas. Los incomprensibles modos de hacer zajianos; que alcanzariacute;an todo su esplendor a partir de la incorporacioacute;n de Esther Ferrer en 1967; estuvieron inspirados en gran parte por la especial poeacute;tica de John Cage: una filosofiacute;a creativa de corte duchampiano; a la vez que zen; compartida en muchos puntos por sus laquo;parientes lejanosraquo;; los artistas fluxus. Seriacute;a concretamente en la denominada laquo;muacute;sica de accioacute;nraquo; ndash;entre la muacute;sica de vanguardia y el llamado happening o performancendash; donde ZAJ encontrariacute;a uno de sus principales espacios intermedios de expresioacute;n y de resistencia poliacute;tica.
#1465902 in eBooks 2016-03-01 2016-03-01File Name: B01D1L1JJK
Review