Innovador y poleacute;mico; la obra de Richard Serra (1939) se basa en el uso de formas geomeacute;tricas abstractas y se encuadra en el geneacute;rico posminimalismo desarrollado desde fines de los antilde;os sesenta. Baacute;sicamente escultor; su extensa produccioacute;n abarca diversos geacute;neros: escultura; obra graacute;fica y fiacute;lmicahellip; En sus piezas escultoacute;ricas destaca el intereacute;s por los materiales y procesos industriales; explotando las posibilidades tectoacute;nicas del acero para construir piezas "sin pedestalrdquo; que se acercan a la arquitectura en teacute;rminos de escala y tamantilde;o. Piezas; muchas veces concebidas especiacute;ficamente para lugares concretos; que aspiran con su presencia a la redefinicioacute;n fiacute;sica y perceptiva del emplazamiento; sea arquitectoacute;nico; urbano o paisaje natural. Serra desarrolla a lo largo de su trayectoria un intereacute;s progresivo por los procesos de recepcioacute;n del espectador. Su obra se basa en unos principios constructivos muy simples que entrantilde;an una gran complejidad perceptiva estimulando la dialeacute;ctica entre el sujeto; el objeto y el contexto espacial; creando una concepcioacute;n espacio-temporal de la percepcioacute;n que situacute;a en el espectador el centro de sus investigaciones y que seraacute; llevada a sus extremos en obras en el paisaje urbano y natural. Asiacute;; las piezas de Serra proyectan espacios de comportamiento que envuelven al espectador en una voraacute;gine sensorial y psicoloacute;gica no exenta de evocaciones ilusionistas y metafoacute;ricas en algunas de sus uacute;ltimas obras.
2016-07-05 2016-07-05File Name: B01I0PJWDW
Review