La distancia entre la obra de arte y quien la percibe a veces parece infranqueable por que la comprensioacute;n de lo que la obra puede querer transmitir como mensaje no resulta faacute;cil. Tradicionalmente; la obra de arte se ha apoyado en los relatos o manifiestos que la legitimen socialmente; especies de normas que le permitan ser consideradas efectivamente como obras artiacute;sticas. El relato legitimador imperante histoacute;ricamente fue la mimesis; justificante que ha permitido representar artificiosamente lo que la naturaleza facilita como modelo. A partir de la crisis del manifiesto mimeacute;tico y la eclosioacute;n ilimitada de propuestas; inclusive el puro azar aparece como protagonista de la aparicioacute;n de la obra de arte. El autor invita a analizar las caracteriacute;sticas conceptuales de los relatos legitimadores y expone las maacute;s esenciales argumentaciones filosoacute;ficas para comprender la necesidad de su cuestionamiento. Al final; en lo que podriacute;amos considerar una atrevida propuesta; el autor abre la discusioacute;n y pone en tela de juicio la idea del genio artiacute;stico; al incorporar el azar como coprotagonista esencial del proceso creador en el cual el artista se autoproclama uacute;nico y genial responsable. Este libro permite ser abordado por cualquier tipo de lector.
#1846540 in eBooks 2013-02-23 2015-07-22File Name: B012AR20E4
Review