En nuestra cultura (al menos por cuanto debe a los griegos; que no es poco) ver siempre fue sinoacute;nimo de conocer. laquo;iquest;Ves?raquo; preguntamos a nuestro interlocutor cuando queremos asegurarnos de que ha comprendido; de que se ha enterado. La etimologiacute;a de la lengua griega nos ensentilde;a que idea; eidos; el objeto del conocimiento; e imagen; eidolon; el objeto de nuestra visioacute;n; tienen la misma raiacute;z: ver; idein. La misma palabra idea; el eidos; antes de convertirse en el ente invisible por excelencia de la metafiacute;sica (es decir; de una regioacute;n que estaacute; maacute;s allaacute; de la fiacute;sica y de su visibilidad) y antes de transformarse en el concepto abstracto de la loacute;gica; era; maacute;s concretamente; el modo de aparecer.En la Esteacute;tica de la pintura Pinotti distingue tres partes fundamentales; miacute;mesis; idea; motivo; etc. Se ocupa despueacute;s del anaacute;lisis filosoacute;fico de la pintura a partir de algunas reflexiones filosoacute;ficas ya claacute;sicas; las de Simmel; Heidegger; Merleau-Ponty y Faucault. Por uacute;ltimo; aborda algunos de los problemas pictoacute;ricos que mayor debate han suscitado: la pintura del icono; de la sombra; su relacioacute;n con la literatura; el papel del marco; la comparacioacute;n con la escultura.
#2420200 in eBooks 2015-07-06 2015-07-06File Name: B0115D41GO
Review
0 of 0 people found the following review helpful. Five StarsBy Dorothy E. BarclayBrought back lots of memories!