laquo;iquest;Hay alguien que me entienda?raquo; Esto se preguntaba uno de los protagonistas de Finnegans Wake y quizaacute; el mismo Joyce. Las vicisitudes de la publicacioacute;n del Ulises; uno de los libros maacute;s resentilde;ados y menos leiacute;dos de la historia; tiene muchos protagonistas; empezando por Sylvia Beach y su edicioacute;n parisina de mil ejemplares y acabando al otro lado del Oceacute;ano con la censura y la sucesiva operacioacute;n de marketing ideada por Random House en 1934.Presentamos aquiacute; la fascinante aventura de una de las grandes obras del pasado siglo; cuya primera edicioacute;n se subastoacute; en 2009 por 450.000 doacute;lares; el precio maacute;s alto que jamaacute;s se haya pagado por la primera edicioacute;n de una obra del siglo XX.Se incluyen tambieacute;n la reedicioacute;n de James Joyce: sus uacute;ltimos antilde;os en Pariacute;s de V. B. Carleton con proacute;logo de Simone de Beauvoir; la croacute;nica del reportaje fotograacute;fico que los amigos y editores de Joyce encargaron a una joven Gisegrave;le Freund; y una serie de retratos que inmortalizan a Joyce en su entorno cotidiano y cuyo propoacute;sito era hacer publicidad para la inminente publicacioacute;n de la que seriacute;a la uacute;ltima novela del escritor: Finnegans Wake.Proacute;logo de Simone de Beauvoir. Incluye aacute;lbum fotograacute;fico.Una obra imprescindible para descubrir uno de losgrandes autores del siglo XXSOBRE LOS AUTORESGisegrave;le Freund (1908-2000) sus fotografiacute;as han aparecido en libros e importantes revistas de todo el mundo. Doctora por la Sorbona en Sociologiacute;a del Arte; es autora de La photographie en France au XIXe siegrave;cle; publicado en 1937; y de Photographie et socieacute;teacute;; publicado en 1974. Pasoacute; largas temporadas en Ameacute;rica Latina; y en 1954 publicoacute; un aacute;lbum de fotografiacute;as; Mexique preacute;colombien. Vivioacute; en Pariacute;s hasta su muerte.V. B. Carleton nacioacute; en Estados Unidos; aunque pasoacute; muchos antilde;os en el extranjero. No solo es autora de los comentarios de este libro; sino que tambieacute;n colaboroacute; con Freund en la seleccioacute;n y disposicioacute;n de las fotografiacute;as. Esta labor; seguacute;n sus propias palabras; fue una verdadera tarea de amor; pues le hizo evocar sus diacute;as de juventud cuando; en su primer viaje a Pariacute;s; conocioacute; a Adrienne Monnier; a Sylvia Beach y a muchas de las personalidades que frecuentaban la rue de lrsquo;Odeacute;on. Es asimismo autora de las novelas Back to Berlin y de Hour of Departure (Heinemann 1963).EXTRACTODebiacute;a de correr el antilde;o 1934 cuando vi por vez primera a James Joyce; cenando con su bella esposa en un restaurante cercano a la estacioacute;n de Montparnasse. Yo estudiaba en la Sorbona; y Joyce era uno de los iacute;dolos literarios de mi generacioacute;n. Observeacute; fascinada al hombre esbelto y flaco que recibiacute;a por parte del camarero las atenciones que solo las personas ceacute;lebres merecen.A lo largo de la deacute;cada de los treinta; la uacute;ltima de su vida; Joyce se movioacute; en ciacute;rculos muy diferentes a los que habiacute;a frecuentado en los antilde;os veinte. Antiguos amigos como Ezra Pound habiacute;an abandonado Pariacute;s; el famoso grupo capitaneado por F. Scott Fitzgerald y el joven Ernest Hemingway habiacute;a pasado a la historia. laquo;iquest;Coacute;mo es que no tienes fotografiacute;as de toda esa gente? mdash;me preguntariacute;an los editores antilde;os despueacute;smdash;. iquest;No tienes ninguna de Hemingway con Sylvia Beach? iquest;Por queacute; no?raquo; La respuesta pareciacute;a obvia: laquo;Naciacute; demasiado tarderaquo;.
2015-02-11 2015-02-11File Name: B015CLP0T2
Review